sábado, 16 de marzo de 2013

Ejercitar Tu Cerebro y Potenciar Tu Memoria

 Ejercitar Tu Cerebro y Potenciar Tu Memoria


Socializar, bailar y resolver crucigramas pueden ayudarte a potenciar tu memoria y fortalecer tus conexiones cerebrales. El cerebro es una de las piezas más importantes para la vida del ser humano. Su peso ronda los mil 150 gramos y contiene 100 mil millones de neuronas que controlan todas las funciones de los humanos.
El movimiento, las emociones y las facultades intelectuales, como el pensamiento, la memoria y la voluntad, son regidas desde el cerebro, te paso algunos consejos:

Aprende un segundo idioma. Un estudio realizado por el College de Londres demostró  que los individuos bilingües tienen una mejor plasticidad cerebral, que beneficia la memoria y el aprendizaje.
Aprender idiomas, de igual forma, ayuda a mejorar la concentración, a focalizar la atención y es un ejercicio cerebral que permite manejarse de mejor forma al realizar diversas tareas.
Lee un libro. Una buena forma para mantener la salud mental es leer sobre diferentes temas. Por ejemplo, leer economía y después una novela, leer ciencia ficción e historia. Es recomendable diversificar la lectura y revisar autores extranjeros.
De esta forma, el cerebro comenzará a trabajar imaginando culturas, periodos históricos y personas.
Juegos mentales. Los crucigramas, sudokus y otros juegos mentales ayudan a mejorar la memoria y a mantener hasta 15 años más joven el cerebro joven.
Ese tipo de ejercicios benefician los lóbulos frontales del cerebro, que son los encargados de la organización, la toma de decisiones, la atención y la memoria. Además, generan una sustancia química que estimula el crecimiento de nuevas células y conexiones cerebrales.
Es recomendable aumentar periódicamente la dificultad de los juegos para continuar con el entrenamiento del cerebro. El neurocientífico Shlomo Breznitz desarrolló Cognifit, un sistema para entrenar el cerebro de manera personal.
Usa tu otra mano. Cada vez que usamos una parte de nuestro cuerpo físico existe una intercomunicación entre esta parte de nuestro cuerpo y alguno de los dos hemisferios de nuestro cerebro. Al realizar ejercicios en donde involucremos lo físico con lo mental se pueden lograr modificar hábitos negativos. Al usar la mano contraria a la que se está acostumbrado provoca que el cerebro realice nuevas conexiones neuronales, . Algunos ejercicios benéficos pueden ser escribir tu nombre 10 veces con la mano contraria o colocar el mouse del otro lado al regular.
Comer sano. Para que el cerebro funcione de manera adecuada, es necesario tener una alimentación sana. Lo más recomendable es consumir alimentos de alto contenido proteico, con Omega 3, fibra y hierro.
Un buen desayuno ayuda a que el cerebro se mantenga activo durante todo el día. Evita consumir golosinas en exceso y comida con demasiada grasa.
Los aromas. El cerebro es capaz de acostumbrarse hasta a los aromas mas horribles; simplemente se desconecta y no siente. Algunas investigaciones han descubierto que los componentes de los aceites de aromaterapia, pueden cruzar la barrera sangre-cerebro y aumentar el flujo de oxígeno, aumentando la energía, los estados de ánimo positivos y el aprendizaje
Socializar. Hablar con diferentes personas y socializar con mucha gente ayuda a mejorar las habilidades cognitivas y la memoria. Además, oxigena el cerebro. Es recomendable mantener varios círculos sociales para que la necesidad de socializar inducida por tu cerebro no esté volcada sobre una única persona o un único círculo social.
Rompe con la rutina. Mientras más tiempo pasamos realizando la misma actividad, nuestro cerebro deja de funcionar correctamente. El agregar algo nuevo a la vida diaria ayuda a mantener la lucidez mental.
Bailar. Los giros y vueltas que se realizan durante cualquier baile refuerzan las conexiones cerebrales. Al momento de aprender nuevos pasos de baile se alimentan las células cerebrales, creando nuevas habilidades cognitivas y protegiendo al cerebro contra las toxinas del medio ambiente.
 Dormir bien. Al dormir de una buena forma se mejora la memoria. Para mejorar la salud del cerebro es recomendable levantarse e ir a la cama a horas fijas. Hay que tratar de evitar hacer ejercicio en la noche porque le mantiene despierto y estar relajado antes de ir a la cama con música o un libro.
IMPORTANTE: si tienes algun tipo de problema en el sueño te recomiendo hagas click  AQUI. 
A mi me ha solucionado un problema de años.

Mucha Luz

Ejercitar Tu Cerebro y Potenciar Tu Memoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario